¿ El P2P se hace de pago ?
Al parecer las compañías cinematográficas, productoras, distribuidoras & CIA. como ven que no pueden con el enemigo han decidido unirse "económicamente" a él. Estas, ahora han visto en las redes de intercambio de archivo "Peer To Peer (P2P) un filón para hacer negocio, y quieren formar sus propias redes de intercambio en Internet o aprovechar las ya popularmente existentes (KazAa, eDonkey/eMule, BitTorrent...)
Cadenas de televisión y compañías cinematográficas parecen lanzadas a una carrera por 'meter' sus contenidos en la Red. Por ejemplo, la Warner Bros. anunció a principios de año un sistema propio P2P llamado In2Movies, pero cambio la política para distribuir sus contenidos y llegar a más público a través de BitTorrent, un sistema de uso masivo y muy popular. Ahora, al parecer le toca a Universal España, que se asocia con Telefónica y lanza descargas de pago en España a través de Pixbox.Por ahora, el servicio sólo está disponible para España, aunque Telefónica estudiará su comercialización internacional en los países en los que está presente, tanto de Europa como de Latinoamérica, aunque Universal en Francia lo comercializa con otra empresa, TF1Vision.
Debido a ello, el uso legítimo de BitTorrent está creciendo al mismo tiempo que la red eMule-eDonkey se va convirtiendo en la herramienta preferida para el intercambio de ficheros de vídeo, películas incluidas. ¿ Le pasará lo mismo ? ¿Se acuerdan de los comienzos.....que ha pasado con Audiogalaxy o Napster ? ¿ Y luego que vendrá ?
Cadenas de televisión y compañías cinematográficas parecen lanzadas a una carrera por 'meter' sus contenidos en la Red. Por ejemplo, la Warner Bros. anunció a principios de año un sistema propio P2P llamado In2Movies, pero cambio la política para distribuir sus contenidos y llegar a más público a través de BitTorrent, un sistema de uso masivo y muy popular. Ahora, al parecer le toca a Universal España, que se asocia con Telefónica y lanza descargas de pago en España a través de Pixbox.Por ahora, el servicio sólo está disponible para España, aunque Telefónica estudiará su comercialización internacional en los países en los que está presente, tanto de Europa como de Latinoamérica, aunque Universal en Francia lo comercializa con otra empresa, TF1Vision.
Debido a ello, el uso legítimo de BitTorrent está creciendo al mismo tiempo que la red eMule-eDonkey se va convirtiendo en la herramienta preferida para el intercambio de ficheros de vídeo, películas incluidas. ¿ Le pasará lo mismo ? ¿Se acuerdan de los comienzos.....que ha pasado con Audiogalaxy o Napster ? ¿ Y luego que vendrá ?
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home